¿COMO CREAR UNA MARCA PERSONAL?
CREAR UNA MARCA PERSONAL
Crear una marca personal en estos tiempos, en que la tecnología evoluciona rápidamente, cuando las personas se encuentran conectadas al internet gran parte de su día, las redes sociales están posicionándose cada vez mas en las preferencias de las personas a la hora de entretenerse, buscar información y comprar, muchos emprendedores están aprovechando esa ventana de oportunidades para dar a conocer sus marcas personales con el fin de brindar sus conocimientos y monetizar dichas marcas.
Pero mostrar nuestra mejor cara, de frente a la gran cantidad de información e imágenes que inundan las redes sociales no es fácil, lograr captar la atención de los internautas es un reto enorme, pero con estrategias de branding y marketing se puede superar.
En este post te mostraré como puedes crear tu marca y así poder hacer frente a este reto que suponen las redes sociales.
¿Qué es una Marca Personal?
En primer lugar estableceremos que es una marca personal, ya que debemos tener claro este concepto, pues bien, la marca personal es considerarnos a nosotros mismos como marca, es la huella que dejamos en los demás y que nos diferencia del resto, es el valor agregado que podemos aportar al mercado y que se constituirá como el elemento que permitirá que los clientes nos elijan por encima de otros talentos.
el Briefing,
la elaboración del Moodboard,
el logotipo y
los elementos corporativos.
Paso 1
El Briefing
Según Wikipedia, los anglicismos briefing o brief, hacen referencia a un documento informativo que proporciona a una entidad los datos que permitirán definir los objetivos y lineas de dirección que tomara un proyecto.
Nosotros tomaremos esta herramienta para plasmar lo relacionado con tu información personal, quien eres, que quieres hacer y que objetivos quieres lograr, también puedes colocar tus valores y principios, esta información es importante para transmitir un mensaje claro de quien eres a través de la creación de la marca.
En este paso colocaras por escrito el nombre, objetivos y valores de la marca así como el publico objetivo al cual se dirige, En este enlace puedes descargar un modelo de brief.
Paso 2
El Moodboard
Luego de realizar el brief y tener la información de tu marca personal, pasamos a crear un tablero de inspiración, donde colocaras imágenes, colores y tipografías que te sirvan para exponer la idea o concepto visual y gráfico de tu marca, utilizar esta herramienta constituye una buena guía visual, por lo que tendrás una idea clara del concepto central.
Comenzamos utilizando herramientas de diseño como Canva o Adobe Spark Post, que son las mas versátiles aunque existen muchas otras.
En este caso trabajaremos con Canva, antes de comenzar debes estar registrado y haber hecho login, luego de este paso, abre un diseño en blanco, busca plantilla Collage de Fotos, allí escoges la cuadricula que prefieras, recuerda algunas son gratuitas y otras son premium, es decir que debemos pagar por ellas, una vez que elegiste la plantilla, ahora procedes a colocar imágenes que tengan relación con tu marca, puedes utilizar las que están en la galería de Canva o bien encontrar otras en bancos de imágenes gratis que consigues en internet.
luego que ya tienes el collage listo, ahora procede a definir los colores que resaltan mas en esas imágenes, como por ejemplo si la temática es empresarial, la paleta es minimalista con colores como blanco, negro, azul y naranja o amarillo o si bien tu marca es un emprendimiento de postres los colores deben ser rosa, azul, verde en tonos pastel.
Ahora toca el turno de la tipografía, utiliza fuentes que reflejen una relación con tu marca, siguiendo el ejemplo anterior, fuentes utilizadas para empresas, son Moderna, Serif y Sans.
Listo ya tienes tu
moodboard sobre tu marca personal. Ejemplos:
Paso 3
El Logotipo
He escuchado múltiples veces que la imagen de la marca es solo el logotipo, la mayoría de las personas tienden a caer en ese error, ya que el logotipo es la parte mas visible de una empresa o marca y éste tiende a quedarse en la memoria visual de la gente.
En este paso a paso estamos construyendo una identidad de marca completa, es por esto que el logotipo debe expresar la visión y valores de tu marca, cautivar a los usuarios o clientes así como despertar emociones positivas en el publico.
Para crear un logotipo puedes utilizar herramientas que ya tengan galerías donde puedas descargar uno, hay muchas app para android o utilizar Adobe Illustrator para crearlo tu mismo, aunque si dispones de presupuesto y no quieres enrrollarte con el diseño puedes solicitar los oficios de un diseñador gráfico (opción mas recomendada) pero sí estas comenzando y dispones de recursos limitados puedes trabajar en tu logo utilizando plantillas, trata de adecuarlo a tu gusto, cambia colores, cámbialo de forma y coloca las fuentes que elegiste en el moodboard, nunca lo dejes tal cual esta en la platilla ya que al ser gratuito muchas personas tienen acceso a él.
Y por ultimo el paso 4...
Elementos Corporativos
En este paso los elementos corporativos nos ayudaran a afianzar el Branding a través de la representación visual de la marca, con la cual lograremos que nos reconozcan nuestros clientes, puesto que es la imagen que proyectamos al exterior, pero esto va mas allá del logo y de tarjetas de presentación, es también la papelería corporativa, tipografías que utilices, los colores corporativos, tu página web.
Es importante que los elementos corporativos reflejen la imagen clara de tu marca para que puedan ser reconocidos fácilmente y se queden en la mente de los clientes. Si tienes el programa Adobe Illustrator puedes descargar Mockup y probar como se vera tu marca sobre artículos.
Al finalizar todo tu proceso creativo, cuando ya tienes tu identidad de marca ya creada y no quieres hacer ningún otro cambio o mejora, elaboras un Brandbook, en el cual recoges todas las especificaciones de tipografía, logotipo, texturas, materiales; en fin todo lo que resulto de dicho proceso y que sera la guía de marca para futuras referencias. Esto te ayudara a mantener tu marca tal cual como la creaste.
Seguir estos pasos te ayudaran a construir la identidad de tu marca personal, si necesitas orientacion sobre que publicar, en el Post ¿Como aplicar el Marketing de Contenidos a tus redes sociales? encontraras ayuda para posicionarte en tu nicho creando una estrategia de Marketing de contenido.
Gracias por leer y espero que sea de provecho para ti, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, suscribete y comparte.
Instagram: @anacolina1 y @emprendeahora6
Facebook: Emprendeahora6
Comentarios
Publicar un comentario
Dinos que te pareció